lunes, 12 de octubre de 2015

 enlace sitio web
http://dt.gob.cl/1601/articles-64333_recurso_1.pdf

LINK mapa conceptual

CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO

se refiere al carácter positivo o negativo que el trabajador tiene para desempeñar su labor en un lugar determinado y que este contribuya a la salud económica de la organización.

TRABAJO HUMANIZADO

la cvt ( calidad de vida en el trabajo) trata de cubrir las necesidades prioritarias de los trabajadores como las de otro nivel, busca emplear habilidades mas desarrollada de estos y ofrecer un ambiente que estimule a mejorar sus capacidades.

El trabajo humanizado presupone que se debe ofrecer lo mejor para los trabajadores: los empleos, la tecnología y el ambiente; los equipos de trabajo naturales ayudan en una empresa de aprender uno de otros.

los sistemas sociotecnicos de trabajo mejorados en el cual una organización se equilibra tanto humano como técnico.

ENRIQUECIMIENTO DEL TRABAJO

significa agregar motivadores adicionales a un empleo para hacerlo mas gratificante sin embargo el termino ha sido aplicado a casi cualquier esfuerzo relacionado con la humanización  del trabajo. busca dar una mayor variedad de ocupaciones con el fin de reducir la monotonía.

BENEFICIOS DEL DISEÑO( enriquecimiento del trabajo)




esto genera muchos beneficios

* su resultado general es un enriquecimiento de la función que  estimula el crecimiento y la autorealizacion .

* el trabajo se presenta de tal manera que se impulsa la motivación interna debido a la cual el desempeño deben mejorar, lográndose así un trabajo mas humano y productivo.

* ciertos síntomas negativos tales como la rotación el ausentismo, las quejas y el tiempo productivo tienden a reducirse.

APLICACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO DEL TRABAJO









la aplicación del enriquecimiento del trabajo ocurre cuando una misma labor es mas interesante, se alienta el logro y existe oportunidad de crecimiento así como responsabilidad, progreso y reconocimiento. los empleados son los únicos jueces sobre lo que enriquece su trabajo.

DIMENSIONES CENTRALES DEL TRABAJO


las dimensiones centrales tienden a impulsar la motivación, la satisfacción y la calidad del trabajo, y a reducir la rotación y el ausentismo.


cinco dimensiones centrales que pueden enriquecer el trabajo


1. variedad en la tarea:desempeño en varias ocupaciones.

2. identificación con la tarea:desempeño de una unidad completa de trabajo.

3. significado de la tarea:hacer importante el trabajo

4. autonomía:  cierto control del empleado sobre sus propios asuntos.

5. retroalimentacion: Información sobre el desempeño.